top of page

Óleo, personalmente, el rey de la pintura.

  • Foto del escritor: Roberto Nombela
    Roberto Nombela
  • 9 jun 2018
  • 2 Min. de lectura


Considero el óleo como el rey de la pintura, un medio versátil, que permite redefinir las formas, tonos y texturas. También es el medio favorito para muchos pintores, adecuado para realizar cualquier obra, como retratos, paisajes (al natural) o bodegones, un esplendido medio para el artista.


Aparece a mediados del siglo XIV, atrayendo de tal manera a los artistas que pronto se convirtió en el medio pictórico por excelencia, pasar de la rigidez del temple al huevo a un medio oleoso, colorista, más fácil de usar y con una buena resistencia al paso del tiempo tras su secado fueron muchos de los motivos para el cambio. Van Eyck, fue de los primeros pintores en combinar el temple y el óleo, y desde entonces, ha sufrido una evolución que ha afectado a la materia, a la concepción plástica y a la técnica.


El óleo, es un pigmento que está contenido en un medio oleoso, principalmente comercializado en tubos para su fácil manejo, pudiendo utilizarse directamente sobre el soporto o rebajado con trementina y aceite de linaza.


A diferencia del carboncillo o el pastel, el óleo es el medio que más almacenamiento y despliegue necesita, caja de madera para almacenar los tubos, pinceles, espátulas, aceiteras, disolventes, secativos, paleta, soportes y como no, el caballete. Por todo este material mencionado hace al aprendiz pensar que es un medio complicado para su aprendizaje.


Siempre os quiero recordar que el arte de la pintura no es fácil, y que tenemos que tomarlo siempre con entusiasmo, dedicación y paciencia.

Pero igual que comente con los otros medios el óleo nos ayuda en su aprendizaje, pues es un material que permite realizar numerosas mezclas de color, variados efectos, pintando con retoques constantes, dibujando al mismo tiempo (siempre doy importancia al dibujo en todas mis obras, indistintamente del medio que utilice) y se seca (oxida) lentamente, dando el tiempo suficiente para modificar o corregir lo realizado en cualquier momento hasta ver que la obra toma la forma deseada.

Como este medio comprende tanto material, iré explicando en unos nuevos post los materiales a utilizar. ¡No te los pierdas!


Primer consejo, si te decides a probar, cómprate una bata, esta pintura no sale bien de la ropa.


¡Pero que no te de miedo su aprendizaje, lánzate a conocer el óleo!



Roberto Nombela

 
 
 

Comments


bottom of page